Encuentrabajo

Todo Sobre Inversiones

Finanzas

Ahorro En Tiempos De Pandemia

Ahorrar suena como una tarea casi imposible de lograr con las constantes adversidades por las que se atraviesa el mundo entero, casi que se pudiera decir que el dinero que ingresa a los hogares apenas suple las necesidades básicas; sin embargo, hay que tener presente que el ahorro es una parte fundamental de la estabilidad al largo plazo, pues las condiciones del mercando incluso del paí­s tienden a cambiar a una velocidad sorprendente y lo único que nos queda es contar con un buen œcolchón que resista estas variaciones y nos permita conservar la tranquilidad y estabilidad del hogar.

¿Cómo lograr El Ahorro?

La respuesta es muy sencilla, ahorrar significa renunciar a un consumo del presente, para poder consumir más en el futuro; basados en este principio, se debe entender que para conseguir el ahorro, es importante no solo destinar el dinero; sino implementar nuevas prácticas en consumos y de compras que nos conlleven a lograr un buen ahorro, por ello la importancia de seguir los siguientes consejos:

  1. Planificar las compras: si bien esta no pareciera en primera instancia una técnica de  ahorro, resulta que es una de las tareas más importantes antes de definir una compra, la cual consiste en relacionar en una lista todos los productos importantes entendiéndose este, como aquellos productos de hacen parte del consumo básico y elemental del hogar; con esta técnica, limitaras el gasto, si bien las múltiples tentaciones que tenemos al pasar cada estante del supermercado son difí­ciles de ignorar se debe tener un propósito claro y es que œen tiempos de escases hay ciertos sacrificios que se deben hacer y uno de ellos es aprender a ignorar ciertos productos que no son de primera necesidad para el hogar.
  • Comparar precios entre productos; otra técnica a utilizar es la comparación de costos de los productos, buscando siempre la alternativas de ahorro, para ello puedes comparar entre un producto y otro el costo por gramo de esta forma identificaras mejor el verdadero precio y ahorro real entre un producto u otro.
  •  Encontrar alternativas más baratas: una alternativa de ahorro también es usar la técnica de productos sustitutos o complementarios; el cual consiste en validar los alimentos que pueden de una u otra forma compensar los mismos beneficios de los productos que se consumen constantemente pero a un menor costo.
  • Aprovechar las cosechas o promociones: muchas personas consideran que las promociones están ligadas a temas de productos de  baja calidad, sin embargo, esta es una creencia totalmente errada, puesto que las promociones están más ligadas a temas de marketing y atracción del consumidor; se debe ser muy perspicaz y audaz al identificar y aprovechar al máximo las promociones de las grandes cadenas que van muy de la mano con las temporadas, logrando un buen aprovechamiento no solo en productos muy buenos, sino consiguiendo un ahorro importante en las finanzas del hogar; de igual manera se debe estar muy atento a los tiempos de cosechas de frutas, verduras y hortalizas pues los precios tienden a tener una disminución significativa lo cual  puede resultarnos muy útil y productivo.
  • Calcula los gastos: es importante que siempre cuentes con un estimado de gastos mensuales que permitan analizar tu grado de tolerancia en ciertos consumos o si definitivamente se debe estar muy ajustado al œpresupuesto; recuerda tener presente para el presupuesto solo el ingreso inmediato,
  • Comprométete a ahorrar los extras: de esta forma dejas que esos otros ingresos agregados puedan convertirse en una base  para solventar temas no contemplados en el presupuesto inicial; o en mejores condiciones un destino directo de ahorro.
  • Frascos de ahorro especí­ficos: otra técnica muy usada es poner un propósito al ahorro, de esta forma se puede estar más motivado a lograrlo en un menor tiempo ya que  el esfuerzo disminuye al encontrar un incentivo para querer hacerlo; para ello se pueden usar frascos que refieran el objetivo y situarlo en diferentes lugares; es ideal hacer participativos a todos los miembros del hogar.
  • Gasta menos en una categorí especí­fica: la cultura de ahorro involucra a todos y cada uno de los miembros de la familia; se debe incentivar y promover las buenas prácticas de uso y consumo de servicios siendo muy abierto a prácticas como la reutilización y el reciclaje.

El ahorro ayuda a gestionar las finanzas de corto, mediano y largo plazo de manera efectiva, lo más importante es empezar, planificar, y mantener una cultura que involucre a todos y cada uno de los miembros de la familia; pues la estabilidad de la misma no depende del esfuerzo de una sola persona, sino del uso eficiente y consiente de todos y cada uno de los integrantes del hogar,í  solo de esta forma se lograra un mejor ahorro y uso eficiente de los recursos.