Encuentrabajo

Todo Sobre Inversiones

Finanzas

5 Tips Para Cuidar Tus Finanzas Personales En Tiempos De Pandemia

El COVID-19 ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional, que ha afectado sin precedentes la economí nacional y mundial.

Situación que con el paso de los dís cobra más relevancia al interior de los hogares por tratarse de un compromiso directo de sus ingresos y con ello la estabilidad de los mismos,  generando alertas y preocupaciones por la capacidad de liquidez para cubrir los gastos œbásicos del hogar y más aún cuando se tiene que recurrir al uso de ahorros, tarjetas de crédito o hasta préstamos; escenario que desde el punto de vista financiero se denomina  œsituación comprometida; lo cual refiere a ver comprometido el capital.

Ante una situación realmente delicada y riesgosa para la estabilidad de los hogares, se requiere seguir algunas medidas que  permitan cuidar y aprovechar de manera meticulosa las finanzas personales de los hogares durante la pandemia, tales como:

  • Definir gastos prioritarios: lo primero que tiene que hacer una persona desde sus finanzas es realizar un análisis de los que realmente es prioritario o indispensable para el hogar, es decir lo que sí­ o sí­ debe pagarse o tenerse en cuenta dentro del presupuesto mensual, por ser una actividad u operación de la cual se sostiene o requiere el hogar para su sustento, como herramienta puede apoyarse en una hoja de cálculo o un archivo en donde pueda tener presente el presupuesto asignado y la actividad.
  • Implementar polí­ticas de ahorro en los gastos ordinario: si bien hay gastos que son indispensables para el hogar también se puede proponer en familia  a reducir considerablemente algunos de esos gastos, dando claridad sobre el uso en algunos consumos como servicios públicos, que pueden ayudar considerablemente a mantener y mejorar los presupuestos planteados anteriormente.
  • identifique gastos extraordinarios: Siempre es importante tener presente aquellos gastos de demás,  es decir que no son necesarios e imprescindibles para la actividad normal del hogar, esto con el propósito de disminuir o ser muy precavidos al usar parte de los recursos con los cuales se cubrirí una actividad œvitales para el funcionamiento normal del hogar, ya sea en el corto o mediano plazo.
  • Respetar el presupuesto planteado: si bien el presupuesto inicial debe contar con algunas œgabelas; también es importante que el mismo sea lo más cercano a la realidad posible; esto con el propósito de que sea alcanzable, el no excederse del mismo no solo se trata de haber gastado más en alguna cosa,  sino en haber dejado un saldo inicial en el presupuesto de acuerdo a lo que se maneja mensual, o a la realidad; por ejemplo,  para el pago de servicios se deja en el presupuesto el promedio de los últimos tres servicios que se han cancelado; de esta forma se deja un promedio no solo en consumo sino en dinero.
  • Usar un crédito financiero solo si se estima la posibilidad de pago: usar créditos financieros pueden sonar como una alternativa muy tentadora en tiempos de crisis como los actuales, sin embargo, hay que tener presente que más que contar con el dinero, para saldar un gasto o una deuda, se debe considerar como se va a pagar o retornar dicho dinero a la entidad bancaria; pues lo que puede ser una solución a un problema inicialmente, con el pasar de los dís, se puede volver en un problema mayor al tener que hacer pagos adicionales, o asumir cobro de intereses; por ende si esta posibilidad no cuenta con un plan valido, estructurado y posible de pago; es mejor dejar esta opción para una próxima oportunidad.

Necesitamos comprender que debemos ser muy cuidadosos con lo que vamos gastar y en que lo vamos a gastar;  cuestionarnos si realmente es importante esa compra, si verdaderamente es necesario o si por el contrario puedo estar comprometiendo parte de mis ingresos que pueden solventar algún gasto prioritario del hogar más adelante.

El control y buen uso de nuestros recursos financieros es algo que no se puede dejar al azar; se debe tener pleno control y seguimiento de las finanzas personales y considerar todas las opciones de ahorro que puedan extender lo máximo posible, nuestro dinero, pues de esto no solo dependemos cada uno, sino depende el bienestar de nuestra familia y hogar.